No se puede separar el arte de la ciencia, cuando ocurre es por falencia en el actor o en el observador.
El gran artista es aquel que con belleza incorpora aspectos científico, no son muchos, pero al Parnaso sólo acceden los que lo logran. La obra sin contenido es pura nadería, y el hecho que sean mayoría no las exime del defecto.
La siguiente es la Escuela de Atenas de Rafael

Guarde el resto del día para contemplar esta obra e informarse sobre el contenido
http://www.nreda2.com/enredados-en-la-cultura/pintura/146-escuela-de-atenas-rafael-sanzio.html
Una buena obra de pintura es aquella que además de la belleza en la técnica y composición rebela, en forma implícita u oculta aspectos de contenido científico, el metafísico también lo es si bien muchas veces los propios físicos desconocen.
Cuando escribí mi obra Cosmogonía 2009, intenté unificar a los presocráticos que fueron lo primeros científicos, con la filosofía, ciencia actual y mitología con belleza literaria.
Por eso hoy procuro poner el broche al instalar en mi pueblo la primera galería de arte.