En 1911, Bruselas se convirtió en escenario de un acontecimiento sin precedentes: el primer Congreso Solvay, una reunión que congregó a las mentes más brillantes de la época. Fue como ver a los arquitectos del futuro científico reunidos en una misma sala, debatiendo las leyes que regirían el universo.
jueves, septiembre 25, 2025
ENERGIA ATÓMICA
lunes, octubre 21, 2024
SOBRE EL FINAL DE ROMA Y GRECIA
Cuando visité Estambul tratando de encontrar Bizancio, salvo Santa Sofía, el obelisco de Teodosio y el de Constantino del que no tengo foto colocados en el centro del hipódromo, nada había de la ciudad que era el centro del mundo con la dirección y distancia del resto, del refinamiento social, y traumática sucesión de los emperadores.
La Roma ya griega, tan temido durante mil años de caer en Grecia, tenían sus dioses a los que le habían cambiado nombre, tenían sus profesores, debían ilustrarse con ellos sin llegar a ser griegos.
Primero fue mudando de capital, acercándose al límite europeo con Asia hasta que Constantino en larga carrera desde York en Inglaterra, recibe la misión y funda la ciudad en las márgenes del paso hacia el mar Negro, ciudad infranqueable que soportó el asedio por mil años hasta que le abrieron la puerta a los turcos que la arrasaron.
Ya no era romana sino griega, desde el año quinientos se había adoptado el griego como idioma y también los dioses reemplazados por el cristianismo.
Los emperadores se agachaban para entrar por la puerta de cinco metros de Santa Sofía porque querían demostrar que eran mas altos, yo también lo hice.
Caída Constantinopla los sabios bizantinos se reúnen en Florencia en un encuentro religioso y transmiten sus conocimientos que dan lugar al renacimiento, ya no desde Roma sino a través de las ciudades estados italianas y los emperadores del Sacro Imperio ya ocupado por los Habsburgo.
martes, julio 02, 2024
A LA YANQUI FORMA
Conocían perfectamente el lujo y la sofisticación de Londres y a menudo se sentían avergonzados por las deficiencias culturales de sus sociedades provinciales más sencillas. Pero estas diferencias con la autocomplaciente madre patria, por desconcertantes que fueran, acabaron convirtiéndose en importantes fuentes de su originalidad y creatividad.
De como y quienes formaron la Nación Norteamericana
Habían llegado a definir lo que significaba ser verdaderamente civilizado —cortesía, buen gusto, sociabilidad, erudición, compasión y benevolencia— y también lo que significaba ser un buen líder político: una aversión a la corrupción y un comportamiento cortesano. Estos ideales, valores y normas, ilustrados y clásicamente republicanos, llegaron a limitar y controlar su comportamiento. La vida se convirtió en un teatro y los líderes se convirtieron en actores y personajes. Jefferson estaba obsesionado con la cortesía, y ésta se convirtió en la fuente de gran parte de su éxito en la vida. Washington siempre actuó como si fuera un personaje en un escenario.
Ser lo que Jefferson llamaba “aristócratas naturales”, aquellos que medían su estatus no por el nacimiento o la familia, sino por los valores ilustrados y el comportamiento benévolo
Los aristócratas ingleses eran arrogantes, complacientes con su constitución y poco dispuestos a pensar de manera nueva sobre la mayoría de las cosas. Cuando pensaban en las provincias periféricas y subdesarrolladas de su gran mundo británico, tendían a mirarlas con desdén. A los ojos de la clase dirigente inglesa, no sólo Norteamérica sino también Escocia eran despreciables y apenas civilizadas.
Despreciando la pretensión y el lujo de la Inglaterra metropolitana, adoptaron con entusiasmo los nuevos ideales ilustrados del siglo XVIII de gentileza y servicio público.
“Aborrezcamos la superstición y el fanatismo, que son los padres de la pereza y la esclavitud. Hagamos la guerra a la ignorancia y la barbarie de las costumbres. Invitemos a las artes y las ciencias a residir entre nosotros. Fomentemos todo aquello que tienda a exaltar y embellecer nuestro carácter. Y, en definitiva, que el amor a nuestra patria se manifieste por lo que es la única manifestación verdadera de él, un alma patriótica y un espíritu público”.
viernes, junio 21, 2024
RELEIDO Y RATIFICADOS


martes, junio 18, 2024
SOBRE NIXON
Nixon, presidente vilipendiado, un genio según mi modesto entender, que soy producto serrano de la provincia de Córdoba, de la República Argentina, en la ladera de las montañas surgidas en el terciario del derrubio del otro lado del valle de las montañas del Primario, donde ninguna piedra carece de algo de oro.
Ya presentado paso a lo que importa, admiro a Nixon, un gran hombre de estado, que fue por los Chinos y los convirtió en segunda potencia mundial, termino con la guerra de Vietnam y los Rockefeller con la fingida crisis que entronizó a Ford y a su adlátere Rockefeller para un fracaso económico cantado.
Una de las piezas claves fue Kissinger que lo hizo participe del enlace local y el internacional, del que se creía artífice cuando ya todo estaba armado.
Fantástico fueron los encuentros con los gobernantes rusos que en ese tiempo eran ucranianos, quien no los vio invito a que se diviertan con los videos.
Toda la operación de renuncia fue una cuestión de estado, utilizando a un periodista mediocre a creerse el genio de la investigación con la información que le llegaba vía agentes de inteligencia.
jueves, enero 25, 2024
domingo, abril 09, 2023
UN SEPULCRO VACÍO
Monjes griegos ortodoxos conviven con frailes franciscanos y religiosos armenios, egipcios, coptos, sirios y etíopes en la Basílica construida por los cruzados.
En el Tratado de Paris de 1856, que puso fin a la guerra de Crimea, se refrendó el Status Quo, mediante el cual el Imperio otomano repartió la propiedad de los lugares santos de la cristiandad.
Desde tiempos de la dominación islámica dos familias musulmanas abren y cierran el Santo Sepulcro
Así a finales de 2008, miembros de las iglesias griega y armenia se enfrentaron a puñetazos dentro de la Basílica.
"Los cristianos en Tierra Santa son cada vez menos, porque son perseguidos por ambos bandos. Para un israelí todo aquel que no es judío es árabe y para los musulmanes si no eres árabe, pues eres un posible enemigo y eso ha provocado un éxodo de los cristianos", comentó.
El tiempo dirá si el mandamiento nuevo que Jesús impuso: "amar al prójimo como a ti mismo" es seguido por los religiosos que están en el sitio, donde se cree que él resucitó, o que nunca murió agrego a mi cargo.
Contenido tomado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-65132565
 
 


