Se dice que los hititas son los creadores de la moneda, que 
evolucionó al papel moneda y tal como me parece está llegando a su fin.
En
 un post anterior propuse la doble moneda  Euro-dólar para que Europa 
pudiera salir de la crisis, consecuencia del encorsetamiento que le 
produce su moneda vernácula.
Tengo dicho y me permito 
repetirlo, el mundo actual es consecuencia del ordenamiento realizado 
por los Habsburgo que alcanzo en Carlos V su máximo esplendor, y en su 
hijo Felipe II Rey de Inglaterra y posteriormente de España la difusión 
del programa.
Respecto del dólar, de origen europeo, 
creado por Carlos V, emperador que gobernó Europa, América  durante el 
descubrimiento y Asia a través de su alianza con los turcos, nació con 
vocación universal.
Hoy la globalización exige una 
moneda universal, que permita la libre circulación y  velocidad en su 
tránsito, ya sabemos que donde llega el dinero genera riqueza y siempre 
se vuelca en el contexto.
Claro, se puede desestimarla porque es de un solo color,  de un solo tamaño y de un país allende los mares.
Para el último inconveniente América debiera establecer su capital en una isla entre ambos continentes.
Sobre
 los dos primeros no hay que alarmarse, pronto deben dejar de  circular 
billetes, todas las transacciones se deberán realizar a través de las 
tarjetas de débito o de crédito, el capital de las personas será un 
asiento bancario, registrado, todo registrado lo que se compra como lo  
que se vende.
Claro hay actividades  
marginales de gran alcance que se verán afectadas y que no sé hasta qué 
punto son los responsables a la limitación en la aplicación del sistema.
Con un par de tarjetas se circulará a través de todo el mundo.
La consecuencia inmediata es la importancia que adquieren  los bancos.
En
 nuestro reciente viaje a Europa, hicimos una visita exprés  a la ciudad
 de Györ, en Hungría, no teníamos dinero húngaro para depositar en el 
reloj de estacionamiento donde íbamos a permanecer por  media hora, y 
como el banco estaba  allí mismo entramos para cambiar cinco euros, que 
logramos realizar después de quince minutos de espera en la cola y 
treinta del trámite que exigía un sin número de formularios, suerte que 
en el ínterin no paso un agente de tránsito a controlar los autos 
estacionados.
jueves, junio 14, 2012
miércoles, junio 06, 2012
CAPACIDAD DE REGATEO
Esta es una historia reciente, de allegados trotamundos que convierten en minúsculo al mas avezado de los viajeros, no han dejado rincón del mundo sin recorrer ni barco con el cual navegar, y como todavía tienen muchos años por delante, se les está haciendo difícil encontrar nuevos destinos.
Recorrieron los mas impactantes zoológicos del nuevo como del viejo mundo entre diferentes flotaciones oceánicas, ingresaron en el desértico África y se detuvieron a escuchar los mas famosos cuenteros de las plazas de Marruecos, nunca contaron si abonaban el canon que les exigían para conocer el final del relato, estimo que no, por cuanto tampoco habían entendido el desarrollo todo en árabe idioma que desconocen.
Sepultaron sus zapatos en la polvorienta tierra santa, realizaron sus preces en los profundos cimientos del viejo templo de Salomón para desandar el camino de Moisés hasta las mismísimas pirámides egipcias donde no podía faltar la clásica foto sobre un camello que ella haciendo gala de su capacidad de regateo logró le redujeran la tarifa al cincuenta por ciento.
Claro no le dijeron que para hacerle arrodillar el camello y descender después de la foto debía abonar otro cincuenta por ciento, así debió optar entre cumplir con lo exigido o quedar transformada en una esfinge sudamericana. La he visto por aquí estimo pago conforme.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)